Restauración del "Retablo del Rosario"

en Burgos , CASTILLA Y LEON
Somos los vecinos de Masa (Burgos) y nuestro objetivo es, no solo restaurar el retablo del año 1742 de nuestra iglesia, sino preservar el legado de nuestros antepasados. Con tu ayuda, damos futuro a nuestro pasado: Masa en el corazón. EN EL AÑO 2024 RESTAURAMOS EL RETABLO MAYOR, AHORA VAMOS A POR EL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL ROSARIO. ¿NOS AYUDAS?

¡¡ Campanha finalizada !!

30.033 €
150 %
mínimo
20.000 €
ótimo
25.000 €

Muito obrigado pelo seu apoio, juntos conseguimos alcançar nosso objetivo.

TODO VALE

Obrigado pelo apoio recebido

3 de septiembre de 2025

¿CÓMO HAGO UNA DONACIÓN?

  • On-line:

Puedes hacerla on-line, eligiendo la cantidad que deseas donar. Todas las aportaciones que se realizan en la presente plataforma de micromecenazgo son hechas a través de un TPV bancario. Por lo tanto, los niveles de seguridad son similares a los utilizados en la mayor parte de adquisiciones on-line que utilizan pasarelas de pago bancarias.

  • Transferencia bancaria:

Si quieres colaborar mediante transferencia bancaria, puedes hacerlo en la cuenta de la asociación Hispania Nostra: CAIXABANK ES77 2100 3119 3913 0059 6004 y poner en concepto: retablo Masa

Si quieres que te emitamos un certificado de donación, rellena el siguiente formulario.

Ten en cuenta que las transferencias bancarias pueden tardar en hacerse efectivas entre 1 y 3 días*, por lo que no te preocupes si no se refleja automáticamente en la barra de donaciones. 

* Todas las donaciones recibidas a través de transferencia bancaria durante el mes de agosto se volcarán en la campaña a partir de septiembre por cierre de la oficina de Hispania Nostra.

DEDUCCIÓN POR ESTA DONACIÓN

Apadrina un árbol para poder restaurar el

Retablo de la "Virgen del Rosario" de Masa (Burgos, Castilla y León)

 

MIRA EN LAS APORTACIONES

 

Masa, nuestro querido pueblo, de tan solo 29 habitantes

Nosotros seguimos empecinados en restaurar todos los retablos, ahora vamos a por el retablo del Rosario.

Una joya del año 1742, la policromía de 1759. 

¿Nos ayudas?

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestro pueblo, Masa, es una entidad menor, que pertenece al Excmo. Ayuntamiento de la Merindad de Río Ubierna, en la provincia de Burgos, a 35 km de esta ciudad, en la mítica carretera N-623. Nuestro pueblo da nombre al Páramo de Masa.

Datos históricos de Masa

Masa tiene la misma raíz etimológica que mansión, masía o mesón, lugar de descanso.

Cruce de caminos, lugar de paso.

Lugar de descanso de los arrieros que transportaban la sal extraída en el pueblo cercano de Poza de la Sal, en su ruta hacia Villadiego. En Masa encontraban una aldea con mesón, agua, comida y descanso.

 

 

EL PROYECTO

El objetivo final del proyecto es la restauración del retablo de la Virgen del Rosario.

Descripción de la iglesia

La iglesia de Masa cuenta con una nave principal gótica con cabecera poligonal y contrafuerte (siglo XIV-XV) y un lateral de cabecera cuadrada (siglo XVI- XVII).

La portada se sitúa a un lado bajo pórtico y es de estilo clasicista de arco y remates moldurados, la espadaña, alta y amplia de tres cuerpos transformada con torre con remate de bolas responde a los cánones del barroco, 1648, pórtico con banco corrido y dos pilares de piedra, fuste liso con capiteles. El ábside es poligonal recto y liso con contrafuertes, con ventanal lateral y remate en canes de tacos, en la parte del perimetral.

El interior es de planta pro-gótica de dos naves: una con columnas y capiteles, arcos y bóvedas de crucería y la otra realizada en 1648 con pilastrones y bóvedas estrelladas en piedra. La pila es de copa sencilla con gallones, fuste cilíndrico y base cuadrada. El púlpito de piedra, se desmontó en los años 70.

 

Realmente está muy deteriorado. ¿Nos ayudas?


 

El objetivo del proyecto es la restauración del retablo de NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL ROSARIO de la iglesia de Masa.

Descripción del retablo

El retablo del Rosario de la iglesia de Masa es de estilo barroco, de madera de pino tallada y ensamblada, policromada mediante pan de oro, patillas, de medidas (cm): 4,00 alto x 180 ancho aprox.

La mazonería es del año 1742 y la policromía de 1759.

AUTORÍA: José García

En la hornacina central estaba la Virgen del Rosario que fue sustraída en la década de los 80.

El objetivo del tratamiento es garantizar la estabilidad del retablo mediante el correcto montaje de las estructuras que han llegado a la actualidad, la consolidación y desinsectando las estructuras de madera, y la fijación de la policromía. También, se propone devolver su lectura artística mediante la limpieza de policromía y la reintegración de aquellos volúmenes que distorsionan y llaman la atención.

Retablo formado por cuerpo central y ático. Conserva la mesa de altar. El cuerpo central arranca de una predela compuesta por cuatro ménsulas, que guardan simetría respecto al eje central. En las de los extremos aparecen cabezas de ángeles. Sobre las ménsulas se erigen columnas de capitel corintio y fuste decorado, talladas la mitad inferior y estriado y con arranque bulboso la mitad superior. En el entablamento se puede apreciar la estructura de arquitrabe, friso decorado con modillones y cornisas en la zona de las columnas, quedando en los entrecalles la estructura más perdida visualmente por la interposición de estructuras decorativas de carteles. La calle central está ocupada por un expositor de dos cuerpos que en la actualidad acoge el busto del Ecce Homo en el baldaquino inferior, hasta la sustracción presidia la Virgen del Rosario. Las calles laterales se organizan mediante hornacinas de medio punto y tapa recta, cuyo paño inferior arranca de una decoración de ménsula no funcional. Queda rematada por un arranque vegetal que se introduce en el entablamento. Las hornacinas acogen las tallas de Santiago y San Juan Bautista, tallas romanistas policromadas en el siglo XVII con el retablo. El ático se forma con una estructura central que arranca de una hornacina ortogonal que remata sus esquinas en chaflán. Se corona con un cartel en la que aparece un rostro en el centro. En ella se acoge un calvario romanista cuyo crucificado tiene reminiscencias renacentistas. Probablemente se haya policromado en el siglo XVIII como el resto de las imágenes del retablo. En los laterales aparecen aletas que cierran la estructura y en los extremos se han colocado por tallas de la Virgen María y San Juan Evangelista.

San Juan Bautista       Virgen María

 

  Talla de Santiago muy afectada por la carcoma  

 

PROCESO DE RESTAURACIÓN

La restauración del retablo está definida por una empresa especializada. Cualquier proceso de recuperación conlleva riesgos de degradación de algún elemento, por lo tanto es prioridad absoluta mantener la autenticidad de los elementos, realizando intervenciones mínimas que garanticen el estado original.

Puesto que el objetivo es restaurar conservando el auténtico, en primer lugar se ha de hacer un estudio de intervención con planos y fotografías de todas las piezas y elementos a modo de guía para seguir todo el proceso de restauración. La empresa restauradora ha de tener en cuenta las técnicas de restauración, un estudio de las estructuras, análisis para determinar el estado de conservación y realizar las pruebas y/o ensayos necesarias para determinar el proceso de protección, consolidación, y limpieza de las suciedades.

Criterios de intervención

En primer lugar, es importante definir los conceptos generales para regular las intervenciones y garantizar un resultado óptimo. Por esta razón, se debe de definir el alcance de la restauración, tanto las técnicas, materiales como de recursos humanos. Todo esto para garantizar que el retablo original, con las intervenciones mínimas y una vez concluidos los trabajos, tenga la misma unidad estética.

Las diferentes fases del proceso definidas por la empresa especializada son las siguientes:

  • Montaje de medios auxiliares
  • Desmontaje
  • Consolidación de la estructura
  • Reconstrucción volumétrica
  • Limpieza
  • Fijación y tratamiento de la policromía, y tratamiento del dorado, estucado de lagunas de policromía, reintegración cromática
  • Desinserción y consolidación de la madera curativa y preventiva
  • Protección final
  • Seguimiento periódico de la obra

¿QUIÉNES ESTAMOS INVOLUCRADOS?

Cuando surgió la idea de embarcarnos en esta aventura, todos los vecinos de Masa, autóctonos y oriundos, apoyaron la idea y desearon colaborar. Por eso, se creó la Asociación RE&RE Páramo de Masa, que es la punta del iceberg de un sentimiento, de una colaboración altruista, de un pequeño pueblo de la España vaciada.

Nuestro logo: Asociación RE&RE Páramo de Masa

Nuestro E:mail   iglesiademasa@gmail.com

¿QUÉ SUPONE EL PROYECTO PARA NOSOTROS?

Para los habitantes de Masa, la iglesia es TODO. La vida en el pueblo siempre ha estado alrededor de la iglesia, el legado que dejaron nuestros ancestros. Supone el culto, el arte, un símbolo de tradición, historia, emblema, que ha sido testigo de nuestros bautizos, confirmaciones, enlaces y despedida de nuestros seres queridos.

Este proyecto supone para nosotros conservar el patrimonio y dejar un fabuloso legado a nuestros descendientes.

¿POR QUÉ TIENES QUE APOYAR LA CAMPAÑA?

Tenemos un hermoso patrimonio al borde del colapso, pero todavía estamos a tiempo de recuperarlo.

Sentimientos encontrados, querer hacer y no poder, por eso ponemos en marcha esta campaña de crowdfunding para obtener los fondos necesarios y conseguir nuestro objetivo.

CRONOGRAMA

Es nuestro objetivo que esté todo ejecutado durante el primer semestre de 2026. Tenemos planeado organizar una fiesta religiosa y lúdica para las personas del pueblo, las que han colaborado con una donación y para todos los que nos quieran acompañar a festejar este gran evento de conservación de nuestro patrimonio.

¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?

Queremos conseguir una restauración de calidad en el retablo y que perdure años o siglos.

 

Necessidades do projeto

OBJETIVO MÍNIMO: 20.000€

Nuestro proyecto asciende a  25.000 €, en el supuesto que no obtengamos la recaudación mínima, y no podamos abordar todo el proyecto, ejecutaremos las primeras fases de proyecto: consolidación del retablo, tratamiento contra microorganismos y xilófagos, etc.

OBJETIVO ÓPTIMO: 25.000€

Si conseguimos el objetivo óptimo, podemos iniciar las obras de restauración a la mayor brevedad posible, cumpliendo nuestro objetivo: que esté restaurado para el primer semestre de 2026.

¿QUÉ PASA SI RECAUDAMOS MENOS DINERO DEL OBJETIVO MÍNIMO?

El  presupuesto de restauración está desglosado en partidas, si tenemos el infortunio de no alcanzar el objetivo mínimo, negociaremos con la empresa de restauración para hacer las fases que nos alcance la recaudación obtenida.

¿QUÉ PASA SI RECAUDAMOS MÁS DINERO DEL OBJETIVO ÓPTIMO?

Si la aportaciones superan el objetivo máximo, tenemos un filón de nuevos proyectos para restaurar. En primer lugar, tenemos un tabernáculo para el santísimo, considerado una obra de gran calidad, un buen exponente del clasicismo final, además de tres retablos, que también necesitan la siguientes restauraciones, el retablo de la Inmaculada, antiguo retablo de Ánimas de 1794, el retablo de la Virgen del Pilar de 1794, y el retablo de San Sebastián del siglo XVIII de estilo neoclásico. Muchas gracias. Aquí termina nuestro proyecto. ¡Ayúdanos!

 

 

 

Tabla de disponibilidad de apadrinamientos

Si desea apadrinar, done en el botón "apadrina" a partir de 150 € y póngase en contacto con cualquiera de los siguientes números de teléfono,

672053701  //  649 391828  //  605544797

 

Apadrinar conlleva tres estados: 

DISPONIBLE

RESERVADO

APADRINADO

El estado de RESERVADO se respeta durante 8 días, transcurrido este tiempo pasa a DISPONIBLE.

 

 

 VIRGEN MARÍA

REF. 1

150 €

APADRINADO

La Virgen María, madre de Dios en actitud de recogimiento dolor o plegaria alude a su papel en la Pasión de Cristo

 

 

 

SAN JUAN EVANGELISTA

REF. 2

150 €

APADRINADO

Discípulo amado, fidelidad, sabiduría visión mística del evangelio.

San Juan es el modelo del creyente fiel que acoge a María como madre espiritual.

En el momento de la crucifixión, cuando Jesús dice: He ahí a tu madre.

 

 

ANGELITO 1

REF. 3

150 €

APADRINADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La decoración de angelitos en los retablos barrocos tiene un profundo significado simbólico y estético dentro del arte religioso, particularmente en el contexto del Barroco, donde la expresión visual fue diseñada para inspirar devoción y transmitir mensajes espirituales.

Conexión con lo divino.

Pureza e inocencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

ANGELITO 2

REF.4

150 €

APADRINADO

 

 

 

 

La decoración de angelitos en los retablos barrocos tiene un profundo significado simbólico y estético dentro del arte religioso, particularmente en el contexto del Barroco, donde la expresión visual fue diseñada para inspirar devoción y transmitir mensajes espirituales. Conexión con lo divino. Pureza e inocencia.

 

 

 

 

 

 

CONCHA BAUTISMAL

REF. 5

150 €

APADRINADO

La concha bautismal es un objeto litúrgico utilizado en la Iglesia durante el sacramento del bautismo. Tiene forma de una concha marina, real o simbólica, y su función principal es facilitar la aspersión o el vertido del agua bautismal sobre la cabeza del bautizado.

 

 

CRUZ DE LAS MISIONES

REF. 6

150 €

APADRINADO

P.P. Redentoristas 

 Año 1909

 

 

CRUZ EXTERIOR

REF. 7

150 €

APADRINADO

 

Tener una cruz en el exterior de una iglesia tiene un significado profundo y multifacético en la tradición cristiana, tanto desde el punto de vista teológico como simbólico.

 Identificación del lugar sagrado.

 Recordatorio del sacrificio de Cristo.

 Protección espiritual.

 

 

 

 

 

CAPITEL  1

REF. 8 

150 €

APADRINADO

 

 

 

 

PRESENTAMOS 7 CAPITELES MÁS IMPORTANTES

Los capiteles en el arte románico son elementos arquitectónicos fundamentales que no solo cumplen una función estructural al rematar los pilares o columnas que sostienen los arcos, sino que también tienen un carácter decorativo y narrativo significativo. Estos capiteles reflejan la estética y la espiritualidad de la época.

Decoración:
Motivos vegetales y geométricos: inspirados en la naturaleza, los capiteles pueden presentar hojas de acanto, palmetas, entrelazos y otros diseños geométricos.
Representaciones figurativas: muchos capítulos incluyen esculturas que representan escenas bíblicas, santos, demonios, animales fantásticos o escenas de la vida cotidiana, tambien tienen un carácter simbólico.

 

 

CAPITEL 2

REF. 9

150 €

APADRINADO

 

 

CAPITEL 3

REF. 10

150 €

APADRINADO

 

 

 

 

 

CAPITEL 4

REF. 11

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

CAPITEL 5

REF. 12

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

 

CAPITEL 6

REF. 13

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

 

 

CAPITEL 7

REF. 14

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

 

 

 

RECLINATORIO 1

REF. 15

150 €

DISPONIBLE

 

Los reclinatorios son muebles litúrgicos diseñados específicamente para facilitar la postura de arrodillarse durante la oración o los servicios religiosos en las iglesias. Son un elemento común en la tradición cristiana, especialmente en las iglesias católicas, anglicanas y ortodoxas. Funciones principales del reclinador: facilitar la oración en postura de humildad.
Arrodillarse es una postura simbólica de reverencia, humildad y devoción. El reclinador ofrece un soporte cómodo para esta postura, ayudando a los fieles a concentrarse en la oración.


RECLINATORIO 2

REF. 16

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

RECLINATORIO 3

REF. 17

150 €

DISPONIBLE

 

SANTOS OLEOS

REF. 18

150 €

DISPONIBLE

 

Los Santos Óleos en la Iglesia Católica son aceites consagrados que se utilizan en diversos sacramentos y ritos litúrgicos. Representan el Espíritu Santo y simbolizan la santificación, la fortaleza espiritual y la consagración al servicio de Dios. Son esenciales en varios sacramentos y ceremonias.

 

 

HISOPO

REF. 19

150 €

DISPONIBLE

 

 

El hisopo en la iglesia es un instrumento litúrgico utilizado para asperjar agua bendita durante ceremonias y ritos religiosos. 

Uso del hisopo:

Asperges

Bendiciones

Rituales especiales

ALTURA ORTOMÉTRICA

REF. 20

150 €

APADRINADO

Es la altura sobre el geoide, 1.000 metros sobre el nivel medio del mar.

 

 

 

PÁJARO Nº 1

REF. 21

150 €

APADRINADO

 

 

 

 

Estos 10 pájaros pertenecen al altar mayor de la iglesia. 

La presencia de pájaros mimetizados en un retablo prechurrigueresco tiene un simbolismo tanto espiritual como decorativo, en consonancia con las ideas estéticas y religiosas del período. 

Espiritualidad y trascendencia.

Presencia divina y vigilancia.

Paloma: representación del Espíritu Santo y la paz.

Águila: simboliza la fuerza y ​​la elevación hacia Dios.

Pavo real: asociado a la inmortalidad y la resurrección.

Golondrina: emblema de la esperanza y el retorno de Cristo.

PÁJARO Nº 2

REF. 22

150 €

APADRINADO

 

PÁJARO Nº 3

REF. 23

150 €

APADRINADO

 

 

 

PÁJARO Nº 4

REF. 24

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

PÁJARO Nº 5

REF. 25

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

PÁJARO Nº 6

REF. 26

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

PÁJARO Nº 7

REF. 27

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

PÁJARO Nº 8

REF. 28

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

PÁJARO Nº 9

REF. 29

150 €

DISPONIBLE

 

 

 

 

PÁJARO Nº 10

REF. 30

150 €

DISPONIBLE

 

BANCOS DE LA IGLESIA

BANCOS APADRINADOS:  1-3-4-5-6-7-8-9-12-13-14-15

BANCOS DISPONIBLES:  2-10-11-16-17-18-19-20-21-22

Elige el que más te guste o aquel que tradicionamente ocupas con tu familia cuando acudes a la iglesia.

 

Apadrina un banco, mira la distribución en el croquis y ponte en contacto con cualquiera de los siguientes números de teléfono 672053701 // 649391828 // 605544797.

 

 

  1. Apadrinar tallas o un sagrario para salvar un retablo barroco en un pueblo de 29 vecinos. La Razón, 25 de julio de 2025 
  2. 29 vecinos y un sueño: restaurar el alma barroca de la iglesia de Masa. Tribuna Ávila, 25 de julio de 2025
  3. Se buscan padrinos para la carcoma. Diario de Burgos, 28 de julio de 2025
  4. Patrimonio en peligro: el pueblo de Burgos que ha lanzado un crowfunding para restaurar el retablo de su iglesia. Burgos conecta, 7 de agosto de 2025
  5. Masa: un pueblo unido por su iglesia. Archiciocesis de Burgos, 12 de agosto de 2025
  6. Vecinos de Masa lanzan una campaña junto a Hispania Nostra para salvar un retablo barroco del siglo XVIII. Ahora León, 15 de agosto de 2025
  7. Un pueblo de Burgos lanza un SOS para su retablo. León Sur digital, 16 de agosto de 2025
  8. Los vecinos de Masa recaudan más de 25.000 para restaurar el retablo de su iglesia. Burgos Noticias, 3 de septiembre de 2025

 


Ajude-nos a divulgar o projeto compartilhando-o nas suas redes sociais

Obrigado!

Estes 288 contribuintes já apoiaram o Projeto:

04/09/2025
ALICIA
ENHORABUENA!
03/09/2025
Contribuição anônima
...
03/09/2025
Roberto
03/09/2025
Borja De Miguel Iriondo
03/09/2025
Ángel
Gran campaña! Os habéis merecido la buena acogida que ha tenido. Con iniciativas así, es posible recuperar mucha actividad en nuestros queridos pueblos burgaleses.
03/09/2025
Iván L.
03/09/2025
Iván L.
03/09/2025
Carlos Gutierrez
03/09/2025
Ignacio
03/09/2025
Silvia
03/09/2025
Pilar
Toma esa
03/09/2025
Pilar
A reventar
03/09/2025
Contribuição anônima
...
03/09/2025
martiivan VI
03/09/2025
Susana
03/09/2025
JUAN MANUEL
SALVEMOS NUESTRO PATRIMONIO APORTANDO NUESTRO GRANITO DE ARENA
03/09/2025
Amador
03/09/2025
María Magdalena
03/09/2025
María Mónica
03/09/2025
Lucio
03/09/2025
José
03/09/2025
José Luis
03/09/2025
María Lourdes
03/09/2025
María Lourdes
03/09/2025
Virginia
03/09/2025
María I. Rodríguez López
03/09/2025
Consuelo
03/09/2025
Álvaro
03/09/2025
Ana María
03/09/2025
José Ignacio
03/09/2025
Jorge
03/09/2025
Angel De Miguel Fuentes
03/09/2025
Contribuição anônima
...
02/09/2025
Contribuição anônima
...
02/09/2025
Antonio Gallardo
02/09/2025
Contribuição anônima
...
02/09/2025
Roberto
02/09/2025
Roberto
02/09/2025
Roberto
02/09/2025
Roberto
A por ello
02/09/2025
Luis angel
02/09/2025
Luis angel
02/09/2025
Gloria Blazquez Fernandez
02/09/2025
Gloria Blazquez Fernandez
02/09/2025
Alberto
¡Muchas gracias por el esfuerzo!
02/09/2025
Juan Antonio
02/09/2025
Egle
Lo conseguimos!!! Gracias por creer en este proyecto y formar parte de esta historia!
02/09/2025
Contribuição anônima
...
01/09/2025
Araceli Crespo
01/09/2025
Araceli
01/09/2025
Miguel Ángel
01/09/2025
Ana Belén
01/09/2025
Patricia
01/09/2025
Patricia
que Masa no forme parte de los pueblos vaciados, sino testigo de una tierra llena de vida y esperanza
01/09/2025
Patricia
01/09/2025
Isabel
01/09/2025
Isabel
01/09/2025
Txerra
01/09/2025
Hortensia
Felicitaciones a los que se esfuerzan en este proyecto y ponen ilusión para que honrar la vida que nos dieron!
01/09/2025
Hortensia
Que la vida continúe en esos árboles y en la ilusión que se pone en este proyecto
01/09/2025
Contribuição anônima
...
01/09/2025
ALBERTO
01/09/2025
Contribuição anônima
...
01/09/2025
Blanca
¡ADELANTE!
31/08/2025
Celia De Miguel
31/08/2025
Contribuição anônima
...
30/08/2025
Eustaquio
A nombre de Eustaquio Crespo Gómez y M Ángeles Martin Garcia
30/08/2025
Maria Montserrat
Excelente organización, creatividad e implicación
29/08/2025
Matias Bruno
28/08/2025
Contribuição anônima
...
28/08/2025
Eduardo De Miguel Angulo
28/08/2025
Eduardo De Miguel Angulo
28/08/2025
Eduardo De Miguel Angulo
28/08/2025
Javier Torres Jiménez
28/08/2025
Celia de Miguel
28/08/2025
JULIA
27/08/2025
Contribuição anônima
Un poco más y llegamos al óptimo
27/08/2025
DAVID
Habéis hecho una campaña estupenda ¡Enhorabuena!
27/08/2025
Contribuição anônima
...
27/08/2025
Irene González Díez
27/08/2025
Margarita
Recuerdos
27/08/2025
Margarita
Dejando historia
27/08/2025
Margarita
Aportar vida
27/08/2025
Rodri
27/08/2025
beatriz espinosa
26/08/2025
Contribuição anônima
...
26/08/2025
Contribuição anônima
...
26/08/2025
Contribuição anônima
...
26/08/2025
Iván Lastra
Hemos llegado al mínimo! Ahora a por el óptimo! Gracias, Masa y gracias, machuchos!
26/08/2025
Iván Lastra
26/08/2025
FIDEL
Masa es mi segunda casa. Siempre me han acogido con cariño y su patrimonio es casi tan mágico como su gente. Aúpa Masa!
26/08/2025
FIDEL
26/08/2025
Vcki
26/08/2025
Vicki
25/08/2025
Contribuição anônima
Os mereceis llegar hasta el final!! Mucha suerte!!
25/08/2025
Esperanza Baptista
25/08/2025
Enrique
A por ello, entre todos lo conseguiremos
25/08/2025
Begoña Herrero Martínez
Ánimo, machuchos!
25/08/2025
Sara Vázquez
25/08/2025
RAFAEL
25/08/2025
Contribuição anônima
...
25/08/2025
Contribuição anônima
...
24/08/2025
Contribuição anônima
...
24/08/2025
Contribuição anônima
Mucho ánimo
24/08/2025
Contribuição anônima
...
23/08/2025
María Pilar
Ánimo
23/08/2025
María Pilar
23/08/2025
Jorge
23/08/2025
Emigdio
El Retablo del Rosario quedará muy bien para disfruté del Pueblo.
22/08/2025
Susana
22/08/2025
Piedad
22/08/2025
Carlos
21/08/2025
Ciriaco
21/08/2025
José Luis
21/08/2025
José Luis
¡Ánimo!
21/08/2025
José Luis
"Hoy un poco, mañana un montón"
20/08/2025
DAVID LARA GIL
20/08/2025
JUAN GOMEZ BENITEZ
CON MIS MEJORES DESEOS DE REHABILITACIÓN DEL RETABLO. MUCHOS GRANOS DE ARENA FORMAN UNA MONTAÑA. MUCHA SUERTE CON VUESTRO PROYECTO
19/08/2025
BENITO MARTIN ORTEGA
18/08/2025
Ana Marin Hernandez
18/08/2025
Celia Saiz
Ánimo y suerte!
18/08/2025
Ciriaco
18/08/2025
AMANDO
¡Lo vamos a conseguir!
18/08/2025
AMANDO
18/08/2025
maria
18/08/2025
Maria
17/08/2025
Ciriaco
17/08/2025
Contribuição anônima
...
16/08/2025
ELEUTERIO
16/08/2025
JoseRamon
16/08/2025
JoseRamon
16/08/2025
REBECA García González
16/08/2025
Borja De Miguel Iriondo
Gracias por vuestro esfuerzo
16/08/2025
Borja De Miguel Iriondo
15/08/2025
María Magdalena
15/08/2025
María Magdalena
15/08/2025
Álvaro
A por ello
15/08/2025
Patricia
¡Arriba esos machuchos!
15/08/2025
Enrique
14/08/2025
Francisco Javier
14/08/2025
Almudena
14/08/2025
Belén Crespo
14/08/2025
MARIA JESUS ALONSO BALBAS
14/08/2025
Juan Manuel
14/08/2025
Contribuição anônima
...
14/08/2025
Contribuição anônima
Por un Mundo Más Justo
14/08/2025
Clara
14/08/2025
Alberto
14/08/2025
Ainara
14/08/2025
Javier González de Miguel
14/08/2025
Javier González de Miguel
13/08/2025
Familia Kalberg
13/08/2025
Familia Püvi
Hoiame pöialt! Mucha suerte!
13/08/2025
Samuel
12/08/2025
M. GUADALUPE
12/08/2025
Carlos
¡Ánimo! y enhorabuena por la iniciativa.
12/08/2025
Tomas garcia
11/08/2025
Alicia
Enhorabuena! Y gracias a Pablo y Sonia por contarnos de vuestros proyectos
11/08/2025
Jaime Cavia Eguen
Avisad cuando esté terminado. Suerte!
11/08/2025
Pedro
11/08/2025
Contribuição anônima
Espero que sea posible mantener en buen estado la Iglesia. Mucha suerte.
11/08/2025
David
11/08/2025
Salustiano Larrotcha Pagés
No dejen de rezar el Rosario
10/08/2025
inma
09/08/2025
Jorge
09/08/2025
Itziar
09/08/2025
Adelaida
Espero poder visitaros algún día, y ver cómo crecen los árboles plantados y las restauraciones.
09/08/2025
Ana Garcia-Baños
Memoria de Juan Lopez y Pilar Herrero
09/08/2025
Adelaida Espinosa Cuartero
Muchas felicidades por la iniciativa, y por preocuparos por un pueblito y su patrimonio.
09/08/2025
PABLO
09/08/2025
SONIA
09/08/2025
SONIA
09/08/2025
Contribuição anônima
Tenía pendiente aportar mi granito de arena a un proyecto como el de Masa, que se nota está lleno de ilusión. ¡Seguid así!
09/08/2025
Contribuição anônima
En nombre mío y de Celia mucha suerte.
09/08/2025
Yolanda
09/08/2025
Andres Chiquero
09/08/2025
Óscar
¡Mucha suerte con el proyecto, lo vamos a lograr! El pueblo que da nombre al célebre páramo será más bello por partida doble. Por su retablo restaurado y por los árboles plantados :)
09/08/2025
Josefa
En nombre de mi marido y yo
09/08/2025
Contribuição anônima
...
08/08/2025
Mencía
08/08/2025
Alonso
08/08/2025
Contribuição anônima
...
08/08/2025
Jorge
08/08/2025
Alfredo
Proyecto precioso
08/08/2025
Petra Brizuela
08/08/2025
Rosario García Hoz Rosales
08/08/2025
Contribuição anônima
...
08/08/2025
María Tamara
Conservar el patrimonio en un pueblo de tan pocos habitantes es un mérito de todos sus habitantes, espero poder ir un día a verlo en persona.
08/08/2025
Matilde Elisa
Simplemente GRACIAS
08/08/2025
Contribuição anônima
Mucha suerte en este gran propósito
08/08/2025
Matilde Elisa
Agradecida por salvar años de historia y perdurar nuestra religión para las generaciones futuras!
08/08/2025
Ángel Manuel
08/08/2025
Victoria del mar amate caballero
07/08/2025
Alvaro
07/08/2025
Francisco José Crespo Villalba
Que nadie os quite la ilusión.
06/08/2025
Héctor
06/08/2025
Alf
06/08/2025
Santiago Gonzalez Alonso
06/08/2025
Irene
06/08/2025
Julia
06/08/2025
Esther Martin
06/08/2025
Esther Martin
06/08/2025
Esther Martin
06/08/2025
Emilio Martínez de la Iglesia
05/08/2025
Auxiliadora Dea
05/08/2025
Antonio Ramírez Pardo
04/08/2025
Isabel
🙌🏼💪🏼 ¡¡Todos con Masa!! 💪🏼🙌🏼
04/08/2025
Patricia
04/08/2025
VEGAS/HERAS
04/08/2025
Camino
A por ello, gran iniciativa!
04/08/2025
Contribuição anônima
...
04/08/2025
Contribuição anônima
...
04/08/2025
Alberto Benavent González
04/08/2025
Daniel Jabato
03/08/2025
Pilu
03/08/2025
Gloria Azpitarte
03/08/2025
Matias Bruno
03/08/2025
David
03/08/2025
Jorge
03/08/2025
03/08/2025
03/08/2025
María Isabel de Miguel Garcia
03/08/2025
María I. Rodríguez López
Mucha suerte seguro que lo conseguimos. Animo
02/08/2025
Igor
01/08/2025
Virginia
Porque no se pierdan las raíces de lo que somos. Y se mantenga viva la libertad que nos dan los pueblos
01/08/2025
Matias
Proyecto muy interesante. ¡Adelante!
01/08/2025
ANA MARÍA CARAZO MARTIN
01/08/2025
Isabel Lopez
01/08/2025
Agustín
01/08/2025
Isabel
entre todos lo conseguimos
01/08/2025
Agustín
01/08/2025
Agustín
Ánimo!!!
01/08/2025
Susana
01/08/2025
Juan Enrique
Desde Tobarra, todo mi apoyo. Ojalá más iniciativas como la vuestra
31/07/2025
JOSE CARLOS
31/07/2025
Francisco Muñoz Guirado
Ánimo, entre todos poco a poco lo conseguiremos
31/07/2025
Francisco
31/07/2025
Lilian
31/07/2025
Roser
Ánimos!! lo conseguiréis!! #OrgulloBarroco
30/07/2025
Tierras Riojanas
30/07/2025
Cristina Diez Albuerne
30/07/2025
Silvia
30/07/2025
Silvia
Ánimo con el proyecto....lo conseguiremos
30/07/2025
Silvia
Con mucha ilusión, espero verlos crecer
30/07/2025
Ana
29/07/2025
Francisco Giménez
29/07/2025
Diego Galindo de Miguel
29/07/2025
Diego
29/07/2025
Diego
29/07/2025
Contribuição anônima
...
29/07/2025
Isabel Melero
29/07/2025
HYDRA INGENIERIA Y GESTION MEDIOAMBIENTAL, S.L.
28/07/2025
Contribuição anônima
Lo vais a conseguir. Haced camisetas y otro tipo de merchandising, y lo promocionais a través de twitter. Ánimo
28/07/2025
Contribuição anônima
Mucha suerte con este gran proyecto
28/07/2025
Raquel
28/07/2025
Raquel
28/07/2025
Raquel
28/07/2025
María Purificacion
28/07/2025
Ana Belén
28/07/2025
María Purificacion
28/07/2025
María Purificacion
28/07/2025
Contribuição anônima
...
28/07/2025
ANTONIO ANGEL
Por un futuro con nuestro auténtico ecosistema
28/07/2025
ANTONIO ANGEL
Mucho ánimo. Cuenten con mi ayuda y apoyo.
28/07/2025
Ana Belén
28/07/2025
Ana Belén
27/07/2025
ANTONIO
27/07/2025
Jorge
27/07/2025
Jorge
27/07/2025
Isabel
27/07/2025
Isabel
27/07/2025
Contribuição anônima
...
26/07/2025
Begoña Herrero Martínez
26/07/2025
Mario
26/07/2025
Begoña Herrero Martínez
26/07/2025
Julio
26/07/2025
Begoña
Juntos lo conseguimos! Viva Masa!
26/07/2025
Contribuição anônima
...
26/07/2025
PILAR
26/07/2025
Contribuição anônima
...
26/07/2025
@Pachigaona
26/07/2025
Xicu Xabel
25/07/2025
Ana Peser
25/07/2025
Amelia
Mi Pueblo, mi vida
25/07/2025
Marta
Gracias de nuevo por permitirnos realizar otro sueño, preservar el legado de nuestros mayores y, además, ¡repoblar nuestro monte con robles y encinas!
25/07/2025
Contribuição anônima
Mucha suerte con el proyecto. Saludos cordiales desde Málaga.
25/07/2025
Sharon
Sharon sweeney and family.Bernie sweeney Mark sweeney, Martin sweeney. Alfonzo de Miguel.with love
25/07/2025
Sheeran Jennifer
Jennifer isabel & aidan sheeran.with love.
15/09/2025
Agradecimiento a todos los aportantes

La Asociación RE&RE Páramo de Masa quiere agradecer de corazón a todos los aportantes que, con su generosidad y compromiso, han hecho posible alcanzar este gran objetivo.

Gracias a vuestra ayuda, el retablo de la Virgen del Rosario volverá a lucir con la dignidad y la belleza que merece. La imagen, que nos fue arrebatada hace años, sigue viva en nuestra memoria y en nuestro corazón, y esta restauración es un homenaje a Ella y a la fe de todos los que la veneraron y la siguen venerando.

Con esta segunda campaña de micromecenazgo hemos demostrado, una vez más, que la unión y el amor por nuestro patrimonio pueden obrar milagros. Vuestro apoyo ha sido mucho más que una ayuda económica: ha sido un gesto de compromiso, de esperanza y de cariño hacia la historia y el alma de nuestra comunidad.

La Iglesia de Masa siempre recordará con gratitud este esfuerzo compartido, que devuelve vida a lo que parecía perdido y que honra, en cada pincelada de restauración, la memoria de la Virgen del Rosario. Gracias infinitas por hacerlo posible.